II Carrera de Empresas (Bilbao)

Apoyo a actividades deportivas.

Las actividades y competiciones deportivas, que son de gran interés social, permiten la difusión de valores relevantes, como el esfuerzo, el compromiso y el trabajo en equipo, que Red Eléctrica promueve y apoya.

Red Eléctrica colaboró en 2019 en la segunda edición de la Carrera de Empresas, celebrada el 9 de junio en Bilbao, que ha contado con 167 empresas participantes y más de 1.000 corredores que tomaron la salida en la explanada del Museo Marítimo.

Red Eléctrica apoya esta iniciativa deportiva en la que se combina la competición entre empresas y una oportunidad para disfrutar de una jornada amena y divertida, en la que demostrar valores de trabajo en equipo.

Patrimonio y cultura
Images
Localización2
POINT (-2.9352232 43.2627276)
Ámbito Geográfico
  • Bilbao
Periodo

2019

En colaboración con
  • El Correo y la Confederación Empresarial de Bizkaia (CEBEK)
Images
Remodelación del Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha

Apoyo a la cultura local.

Para Red Eléctrica, las actividades culturales locales, que permiten mantener las tradiciones y el folclore popular, constituyen una contribución al bienestar y la convivencia.

Red Eléctrica colaboró en 2019 con la Fundación Impulsa de Castilla-La Mancha en la incorporación de una réplica de Titanosaurio - de 1.500 kilos de peso, 24 metros de largo y seis metros de altura - al Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, ubicado en Cuenca, con la finalidad de favorecer la presentación de nuevos programas y cursos orientados a colegios y familias.

Mediante esta iniciativa, Red Eléctrica refleja su compromiso de colaborar con Castilla-La Mancha en actuaciones académicas y culturales.

Patrimonio y cultura
Images
Localización2
POINT (-2.1293356 40.0693186)
Ámbito Geográfico
  • Cuenca (Castilla-La Mancha)
Periodo

2019

En colaboración con
  • Fundación Impulsa Castilla-La Mancha
Images
Proyecto de iluminación ornamental del puente romano de Mérida (Badajoz)

Recuperación y divulgación del patrimonio arquitectónico.

Red Eléctrica colabora en el estudio y restauración de construcciones de valor arquitectónico en España a través de programas que pongan en valor el patrimonio cultural de los municipios.

Red Eléctrica colaboró en 2019 con el Ayuntamiento de Mérida (Badajoz) en la restauración de la iluminación ornamental exterior del puente romano con 320 lámparas led, contribuyendo a su conservación eficiente y respetuosa con el entorno.

La iniciativa, enmarcada en un proyecto global de trabajos de acondicionamiento y renovación de la iluminación artística de otros edificios emblemáticos de la ciudad, permite la iluminación de todo el puente romano desde la Alcazaba hasta el descendedero, utilizando una nueva tecnología y sin suponer un aumento en el consumo.

Esta actuación se llevó a cabo en el primer semestre del año, con la intención de poder disponer de su nueva imagen para la celebración de la Emerita Lvdica en el mes de junio.

Patrimonio y cultura
Images
Localización2
POINT (-6.3850549 38.921727)
Ámbito Geográfico
  • Mérida
Periodo

2019

En colaboración con
  • Ayuntamiento Mérida
Images
Carreras "Transfronteriza-Meseta Ibérica" y "Ultra-Sanabria" (Zamora)

Apoyo a actividades deportivas. 

Las actividades y competiciones deportivas, que son de gran interés social, permiten la difusión de valores relevantes, como el esfuerzo, el compromiso y el trabajo en equipo, que Red Eléctrica promueve y apoya.

Red Eléctrica colaboró en 2019 en la carrera Transfronteriza-Meseta Ibérica, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva mientras se promociona la región de Zamora como reclamo turístico a través de la difusión de sus parajes naturales y de su patrimonio cultural.

La carrera, celebrada el 13 de junio, discurrió por el parque natural del Lago de Sanabria, iniciando el recorrido en la sierra de la Culebra de Zamora y finalizándolo en la localidad portuguesa del Rio de Onor.

Red Eléctrica colabora también en la organización de la prueba Ultra Sanabria, carrera de montaña compuesta por tres etapas para corredores de élite y otras tantas para participantes no profesionales, con salida en la futura estación del AVE de Otero de Sanabria.

Patrimonio y cultura
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (-6.7333429 42.1128323)
Ámbito Geográfico
  • Zamora
Periodo

Desde 2017

En colaboración con
  • Zamorum Mountain
Images
Fiesta mayor de Vilanna (Bescanó, Girona)

Apoyo a la cultura local.

Para Red Eléctrica, las actividades culturales locales, que permiten mantener las tradiciones y el folclore popular, constituyen una contribución al bienestar y la convivencia.

Red Eléctrica colaboró en 2018 en la celebración de la Fiesta Mayor de Vilanna, un municipio perteneciente al Ayuntamiento de Bescanó (Girona), que tuvo lugar los días 22 y 23 de septiembre, con actividades para todos los públicos.

Desde 2015, Red Eléctrica colabora en las celebraciones de la localidad, en honor a San Mateo, que consisten en actividades propias de la cultura y tradición de la zona: juegos para los más pequeños y eventos de ocio para los mayores, incluida una representación de sardana. Las fiestas terminaron con un oficio solemne con canto coral.

Patrimonio y cultura
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (2.7400328 41.9657629)
Ámbito Geográfico
  • Bescanó, Girona
Periodo

Desde 2015

En colaboración con
  • Ayuntamiento de Bescanó
Images
Restauración de la muralla de Ciudad Rodrigo (Salamanca)

Recuperación y divulgación del patrimonio arquitectónico.

Red Eléctrica colabora en el estudio y restauración de construcciones de valor arquitectónico en España a través de programas que pongan en valor el patrimonio cultural de los municipios.

Red Eléctrica continuó colaborando en 2019 con el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en el proyecto de rehabilitación de la muralla medieval del municipio. La finalidad fue mejorar el adarve entre el Hospital de La Pasión y la zona de la Batería, creando un enlosado central y mejorando el sistema de drenaje para evitar los charcos que se creaban cuando llovía.

Ciudad Rodrigo consta de dos líneas de murallas que forman un cinturón de forma ovalada alrededor de la ciudad. Tienen una longitud de 2.200 metros. Aunque todavía quedan restos de la primitiva muralla del siglo XII, lo que se contempla hoy día, fue construido casi todo durante la reforma del siglo XVIII.

Patrimonio y cultura
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (-6.5307161000001 40.5994005)
Ámbito Geográfico
  • Ciudad Rodrigo (Salamanca)
Periodo

Desde 2018

En colaboración con
  • Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo
Images
Restauración de la torre islámica de Godelleta (Valencia)

Recuperación y divulgación del patrimonio arqueológico.

Red Eléctrica colabora en el estudio y protección de recursos arqueológicos en España a través de programas que pongan en valor el patrimonio cultural de los municipios.

En 2019, Red Eléctrica continúa colaborando en el proyecto de consolidación, restauración, puesta en uso e integración en el entorno urbano de la torre islámica que se encuentra en el centro histórico de Godelleta.

Esta construcción, catalogada como Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento, es una torre defensiva de época musulmana (siglo XII-XIII) que surgió a partir de una alquería agrícola preexistente. Formaba parte de la línea defensiva de la ciudad de Valencia.

La rehabilitación del monumento tiene como objetivo poder utilizarlo de nuevo e integrarlo en el entorno urbano.

Patrimonio y cultura
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (-0.37696838378906 39.464824318306)
Ámbito Geográfico
  • Godelleta (Valencia)
Periodo

Desde 2016

En colaboración con
  • Ayuntamiento de Godelleta
Images
Gran Fondo Ézaro (A Coruña)

Apoyo a actividades deportivas.

Las actividades y competiciones deportivas, que son de gran interés social, permiten la difusión de valores relevantes, como el esfuerzo, el compromiso y el trabajo en equipo, que Red Eléctrica promueve y apoya.

En julio de 2019, Red Eléctrica patrocinó por quinto año consecutivo el Gran Fondo Ézaro, prueba ciclista de resistencia que se realiza en la Costa da Morte, una zona de Galicia que se ha convertido en un referente para el ciclismo y reclamo turístico de toda España y Europa.

Esta edición reunió a cerca de millar y medio de ciclistas y a una gran afluencia de público, reflejo de la notoriedad de esta carrera popular.

Durante la prueba, los participantes realizaron un recorrido de 140 kilómetros aproximadamente por los municipios de Dumbría, Muxía, Muros, Cee, Carnota y Mazaricos, con una segunda opción más corta de 75 km. En ambos casos, el final fue en el Mirador do Ézaro, una pared de apenas 2 kilómetros pero con rampas de hasta el 30%.

Patrimonio y cultura
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (-8.5660477 43.2907172)
Ámbito Geográfico
  • Costa da Morte (A Coruña)
Periodo

Desde 2015

En colaboración con
  • Ayuntamiento de Dumbría
Images
Representación teatral 'El Cronicón de Oña' (Burgos)

Apoyo a la cultura local.

Para Red Eléctrica, las actividades culturales locales, que permiten mantener las tradiciones y el folclore popular, constituyen una contribución al bienestar y la convivencia.

Desde 2010, Red Eléctrica colabora para el soporte publicitario de El Cronicón de Oña, una representación teatral ambientada en el siglo XI, que se desarrolla en el interior del Monasterio de San Salvador de Oña (Burgos) y que escenifica el nacimiento de Castilla y la fundación de esta iglesia.

En 2018, la obra se representó del 10 al 14 de agosto, dando vida a personajes históricos cuyos restos descansan en el propio monasterio. La escena se ubica en el presbiterio del altar mayor enmarcado por un arco barroco y el panteón real a ambos lados.

Patrimonio y cultura
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (-3.4117046 42.7361613)
Ámbito Geográfico

Oña (Burgos)

Periodo

Desde 2010

En colaboración con
  • Asociación Cultural El Cronicón de Oña
Images
Enciclopedia del románico en la península ibérica

Recuperación y divulgación del patrimonio arqueológico.

Red Eléctrica colabora en el estudio y protección de recursos arqueológicos en España a través de programas que pongan en valor el patrimonio cultural de los municipios.

Red Eléctrica colabora en el proyecto de elaboración de la Enciclopedia del románico en la península ibérica. Este trabajo es fruto de una exhaustiva investigación sobre la riqueza artística románica existente en España, que ha sido realizado durante más de 15 años de trabajo de campo.

En los 52 volúmenes publicados hasta ahora han colaborado en torno a 700 profesionales (medievalistas, historiadores del arte, paisajistas, arquitectos, arqueólogos o fotógrafos), entre los que se encuentran los estudiosos de mayor renombre del arte románico, tanto españoles como extranjeros. Red Eléctrica ha colaborado en los tomos de Cuenca, Zaragoza, País Vasco, Pontevedra, A Coruña, Barcelona, Tarragona, Orense, Lugo y Lleida. En total, 16 tomos.

Patrimonio y cultura
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (2.1734034999999 41.3850639)
Ámbito Geográfico
  • Cuenca, Zaragoza, País Vasco, Pontevedra, A Coruña, Barcelona, Tarragona, Orense, Lugo y Lleida
Periodo

Desde 2009

En colaboración con
  • Fundación Santa María la Real (FSMLR) – Centro de Estudios del Románico
Images