En línea con su Plan Estratégico
Redeia refuerza su posición financiera para impulsar la transición energética tras la venta de Hispasat
  • El Consejo de Administración de Redeia, reunido esta tarde en Madrid, ha aprobado la venta a Indra de la participación del 89,68% que poseía en el capital de Hispasat.
  • Con esta desinversión, que se suma a la ya realizada en Reintel en 2022, el grupo culmina las operaciones contempladas en su Plan Estratégico en el ámbito de telecomunicaciones con las que ha obtenido unas plusvalías en el entorno de 800 millones de euros después de impuestos. 

El Consejo de Administración de Redeia, reunido esta tarde en Madrid, ha aprobado la venta  a Indra de la participación del 89,68% que poseía en el capital de Hispasat, operador español de satélites. La operación se ha concretado en 725 millones de euros, lo que representa un valor de empresa de 966 millones de euros para la totalidad de Hispasat.

Este paso refuerza la posición financiera de Redeia para seguir impulsando la transición energética en España a través de su buque insignia y TSO Red Eléctrica. Ese será el foco principal de su próximo Plan Estratégico: desplegar y poner en servicio la infraestructura que recogerá la futura Planificación 25-30 y que será clave para el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. Esta nueva hoja de ruta supondrá para la compañía la ejecución de un volumen de inversiones sin precedentes hasta 2030, lo que permitirá al grupo seguir creando valor sostenible para sus accionistas.

Cuando se cierre la venta de su participación en Hispasat, adquirida en 2019, el grupo habrá ingresado un total de 821 millones de euros que incluyen el precio acordado más 96 millones de euros de dividendos cobrados de Hispasat en este periodo. La operación supone el reconocimiento de una minusvalía de caja de 112 millones de euros. 

Con esta desinversión, que se suma a la realizada en Reintel en 2022, el grupo culmina las metas marcadas en su Plan Estratégico vigente en el ámbito de las telecomunicaciones en el que ha obtenido unas plusvalías de unos 800 millones de euros después de impuestos. La actividad de telecomunicaciones de Redeia seguirá desplegándose en el segmento de infraestructuras a través de Reintel, que continúa desarrollando su actividad con un desempeño sólido.

Tras la consecución de la operación, Redeia mantiene su compromiso de retribución a sus accionistas de un suelo de 0,80 € por acción para los ejercicios 2024 y 2025.

La venta ha sido aprobada por el Consejo de Administración de Redeia reunido hoy en Madrid con la participación exclusivamente de los consejeros independientes. 

El cierre de la operación, previsto en 2025, está sujeto a la aprobación del Consejo de Ministros, las autoridades de competencia y otros reguladores. ING ha actuado en calidad de asesor financiero de Redeia y Garrigues se ha encargado del asesoramiento jurídico.