Tiebas-Muruarte, próxima parada de la gira de música clásica de Redeia y la Escuela Reina Sofía por la España rural
  • El municipio navarro acoge este viernes, 31 de mayo, uno de los conciertos de Música Cercana, una gira por la España rural para favorecer el acceso a la cultura, la educación y el ocio en condiciones de igualdad a la población de entornos despoblados
  • La iniciativa incluye el sábado, 1 de junio, dos talleres de realidad virtual para descubrir la obra de grandes compositores clásicos en una experiencia inmersiva

La gira Música Cercana, promovida por Redeia y la Escuela Superior de Música Reina Sofía, llega este fin de semana a Tiebas- Muruarte tras el éxito de sus presentaciones anteriores en Galicia y Asturias. El municipio navarro acogerá un concierto y dos talleres con gafas de realidad virtual con el objetivo de acercar la música clásica a comunidades rurales que se encuentran alejadas de los principales circuitos culturales.

“Redeia está firmemente comprometida con la igualdad de oportunidades y el desarrollo del medio rural, en el que desplegamos la mayoría de nuestras infraestructuras. Vivir en la España despoblada no tiene que ser sinónimo de disfrutar de menos derechos ni oportunidades. Con esta gira, llevamos música clásica de primer nivel a localidades donde habitualmente no llega y favorecemos que la población de los entornos rurales acceda a la cultura, la educación y el ocio en condiciones de igualdad”, señala Antonio González Urquijo, delegado de Redeia en Navarra.

Desde la Escuela Reina Sofía, reconocida internacionalmente por su excelencia académica y artística, añade su directora general, Julia Sánchez: “Desde el comienzo de la Escuela, uno de nuestros objetivos ha sido acercar la música a todo el mundo. Y ello pasa por compartir el talento de nuestro alumnado en las grandes salas de conciertos nacionales e internacionales, pero también en aquellos lugares donde no disponen de las condiciones para disfrutar de estas experiencias artísticas de manera habitual”.

El castillo de Tiebas-Muruarte acogerá este viernes el concierto, a cargo del Quinteto de Vientos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, integrado por los alumnos Miguel Flores (flauta), Beatriz Jiménez (oboe), Oliver Kusztos (clarinete), Kaleb Bou (fagot) y Paula Cerdán (trompa). El concierto tiene un doble objetivo: acercar la belleza de la música clásica en vivo a los habitantes de la zona e impulsar la carrera y mejorar la empleabilidad de estos jóvenes talentos de diversos países que comparten su pasión por la música clásica y su deseo de conectar con audiencias diversas.

El concierto, de una hora aproximada de duración, comenzará a las 20.30h y contará con entrada libre hasta completar aforo. El programa previsto se compone de piezas accesibles para todos los públicos como son el Quinteto de viento en sol menor, de Paul Taffanel, la pequeña música de cámara para quinteto de viento, de Paul Hindemith y la danza española de “La vida breve” de Manuel de Falla.

En cuanto a los talleres de realidad virtual, se celebrarán el sábado a las 11.00h y a las 12.00h en el concejo de Tiebas. Su objetivo es dar a conocer la obra de grandes compositores de forma inmersiva, acercando la emoción y la magia de las obras de Mozart, Tchaikovsky y Respighi. 

Esta actividad estará abierta a todos los públicos sin necesidad de contar con formación musical previa. Pero sí que será necesaria la inscripción previa a la siguiente dirección de correo electrónico: ayuntamiento@tiebas-muruarte.es o por teléfono 948 360 047 (de 9:00 a 14:00 h, L a V) o WhatsApp en el número 648664892, indicando nombre, apellidos y DNI.